Socialización del proyecto de regularización para trabajadores transitorios

Se realizó el proceso de socialización del proyecto de regularización para trabajadores transitorios de nacionalidad guatemalteca, hondureña y nicaragüense. Esta estrategia de regularización, impulsada por la Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador, tiene como objetivo proporcionar a las personas de estas nacionalidades una autorización para trabajar, mediante un carnet de residencia transitoria que les permita permanecer en el territorio nacional y realizar actividades remuneradas.
El proceso de socialización, que cuenta con el apoyo de GMIES, inició el pasado 29 de enero en San Salvador y continuó con una segunda actividad el 7 de febrero en San Miguel. En ambas actividades participaron instituciones que trabajan con población extranjera y embajadas de los países mencionados, con el propósito de que puedan realizar actividades de réplica.
Posteriormente, se desarrollará otra acción de socialización en la zona occidente del país. Para obtener el carnet de residencia transitoria, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser de origen guatemalteco, hondureño o nicaragüense.
- Tener un documento válido de viaje en buen estado.
- Presentar el formulario de solicitud y declaración jurada.
- Realizar el pago de la tasa por servicio migratorio de USD $10.00.